top of page

Avanza en Chile ley que aumenta impuestos a los más ricos de la sociedad

  • Foto del escritor: Alfonso Aya
    Alfonso Aya
  • 21 abr 2021
  • 1 Min. de lectura

La Cámara de Diputados de Chile aprobó el primer trámite legislativo del proyecto que crea un impuesto único a las personas que tengan un patrimonio equivalente a 22 millones de dólares o superior, cuya recaudación estará destinada a ayudar a los más vulnerables durante la pandemia del COVID-19. "Cámara aprueba en general la reforma constitucional para establecer, por única vez, un impuesto al patrimonio de determinadas personas naturales, destinado al financiamiento de una renta básica de emergencia, con 105 votos a favor, 18 en contra y 26 abstenciones", informó la Cámara de Diputados a través de su cuenta de Twitter. Todos los parlamentarios de la oposición votaron a favor y, a pesar del rechazo que ha manifestado el Gobierno hacia la iniciativa, una gran parte del oficialismo también se inclinó por aprobar.

La iniciativa será analizada en particular por la Comisión de Constitución y luego debe volver a la Sala de la Cámara para ser votada nuevamente, para finalmente pasar al Senado si es que consigue la aprobación de tres quintos de los diputados (92 votos a favor). La norma fue presentada por parlamentarios de oposición y establece que se gravará el patrimonio neto de aquellas personas naturales que, al 31 de diciembre de 2020, tengan domicilio o residencia en Chile y cuya valoración sea superior al equivalente, en pesos chilenos, de 22 millones de dólares, con un impuesto de 2,5% de su patrimonio.

コメント


Sobre nosotros

Mundo Ejecutivo Colombia es un medio de comunicación y entretenimiento que busca mostrar las movidas empresariales de la actualidad

SOCIALS 

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

SUBSCRIBE 

© 2023 by FEEDs & GRIDs. Proudly created with Wix.com

bottom of page