top of page

Impulso a las compañías tradicionales a dar el salto digital recibió 'Galardón Coomeva'

  • Foto del escritor: Alfonso Aya
    Alfonso Aya
  • 14 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Con la clara visión de que solo habrá futuro para las firmas del sector financiero y asegurador que den el salto digital, Jean Pierre Grosso, un joven barranquillero que no pasa de la barrera de los 35 años, creó hace cinco años Red5G, una firma empeñada en impulsar a las compañías tradicionales a dar el paso hacía lo digital y en el desarrollo de procesos para las fintech e insurtech, segmento que crece de manera sostenida en Colombia.

Para ello diseñó la firma no como una compañía tradicional de software, sino como una boutique de desarrollo tecnológico con la cual ha logrado diferenciarse por tres pilares fundamentales: primero, ser los más rápidos del sector porque consideran que las necesidades de los clientes son inmediatas; además, ofrecer una experiencia de usurario simple, con plataformas intuitivas y con el menor número de pasos; por último, generar una propuesta integral ofreciendo también programación y lo más importante, un soporte 7 por 24. Así ha fortalecido el concepto de que el cliente piense en el qué y RED5G en el cómo.

Esta claridad para montar su empresa, desarrollarla, vincular joven talento colombiano, proyectarla y generar beneficio en su entorno y a la sociedad, le valió a Jean Pierre Grosso, CEO y fundador de Red5G, el ‘Galardón Coomeva’ en la categoría Joven Emprendedor, otorgado por el Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva.

Este reconocimiento se entrega a empresas y emprendedores que se distinguen por tener un enfoque práctico y exitoso en el desarrollo de su gestión y permite que sean ejemplo de emprendimiento, competitividad y productividad empresarial en Colombia.

Red5G ha crecido en el país como una ‘fábrica’ de tecnología de talla mundial y como aliada en la oferta de productos y soluciones integrales, donde seguridad, practicidad, simpleza y respaldo son valores que garantizan la eficacia. La firma hace presencia en USA y Argentina.

“Reconocidos por la rapidez que manejamos en nuestros desarrollos, entregamos un producto integral, que va desde el diseño, la experiencia y la infraestructura, hasta el soporte, un sello que nos afianza como únicos en el mercado”, sostiene Grosso.



コメント


Sobre nosotros

Mundo Ejecutivo Colombia es un medio de comunicación y entretenimiento que busca mostrar las movidas empresariales de la actualidad

SOCIALS 

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

SUBSCRIBE 

© 2023 by FEEDs & GRIDs. Proudly created with Wix.com

bottom of page