top of page

La Mama de N.Y. regresa a Bogotá

  • Foto del escritor: Alfonso Aya
    Alfonso Aya
  • 14 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

La MaMa Experimental Theatre Club N.Y. estará en Bogotá en el mes de septiembre llevando a cabo un taller escénico experimental y presentando su muestra teatral “S1L3NC10”.


Del 14 al 17 de septiembre se realizará el taller escénico experimental a cargo de los maestros “Charlotte Brathwaite” y “Tareke Ortiz”, quienes vienen de La Mama Experimental Theatre Club N.Y. (New York). Los participantes explorarán la creación de vehículos escénicos, jugando con la pregunta: ¿Cómo salvar un alma humana, atrapada en el interior de una computadora?


El taller tiene una duración de 20 horas y está dirigido a personas desde los 18 años; los asistentes al taller podrán participar en la muestra “S1L3NC10”, una ópera experimental del compositor Tareke Ortiz, artista residente en la Mama Experimental Theatre Club N.Y. desde 1998.


La serie de composiciones que conforman el corpus musical de S1L3NC10 fueron posibles gracias al Sistema Nacional de Creadores de Arte, del que Ortiz forma parte desde 2019 y se encuentra en proceso de realización con el auspicio de La Mama de Nueva York para presentar un trabajo final hacia el año 2022.


Perfiles de los maestros:

CHARLOTTE BRATHWAITE

Las obras de la directora CHARLOTTE BRATHWAITE, que desafían el género, iluminan las realidades y los sueños de los marginados, destacando historias no escuchadas, invisibles y pasadas por alto. Tratando temas desde el pasado histórico hasta el futuro lejano, su trabajo saca a la luz temas de justicia social, raza, sexo, poder y las complejidades de la condición humana. Vive entre Nueva York y Dakar y es profesora asociada de artes teatrales en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). www.charlottebrathwaite.com

TAREKE ORTIZ

Formado en Composición y Técnicas de Investigación Etnomusicológica en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, ha fungido como programador artístico y gestor de proyectos interculturales con comunidad indígena, rural o migrante, en materia de derechos humanos, lingüísticos y de diversidad sexual en México y EU entre otros.


Desde el año 2001 trabajó en la co-creación del festival Cumbre Tajin y fue Director Artístico del mismo desde 2010 programando cientos de actividades y conciertos musicales al rededor del mundo, para un abanico muy diverso de públicos de todas las edades: desde música ritual o tradicional, electrónica, heavy metal, música pop, rock, clásica, experimental, etc.


Es director del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Ha realizado, además, programación y curadurías para PEN Festival de Literatura de la ciudad de Nueva York y para el Instituto Hemisférico de New York University entre otros. Impulsor de vías de intercambio artístico entre México y epicentros culturales como Nueva York, Los Ángeles, Seúl, Irlanda del Norte, entre otros; asesor en la construcción de entidades gestoras de arte y cultura para Institutos Académicos, alcaldías y empresas con actividades culturalmente responsables.


Los interesados en inscribiesen a los talleres se pueden contactar al Teatro La Mama de Bogotá: Calle 63 No. 9- 60, Teléfono (601) 2112709, Celular: 3105666636, mail: amamacreativos@ygmail.com www.teatrolamama.com.co

Requisito para los talleres: Presentar el carnet de vacunación contra el Covid 19.


Comments


Sobre nosotros

Mundo Ejecutivo Colombia es un medio de comunicación y entretenimiento que busca mostrar las movidas empresariales de la actualidad

SOCIALS 

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

SUBSCRIBE 

© 2023 by FEEDs & GRIDs. Proudly created with Wix.com

bottom of page