top of page

Cerrar brechas de género, propósito de Mintrabajo

  • Foto del escritor: Alfonso Aya
    Alfonso Aya
  • 24 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

En el marco del lanzamiento del informe “El Progreso de las mujeres en Colombia 2018: Transformar la economía para realizar los derechos” de ONU Mujeres Colombia, la ministra del Trabajo, Alicia Arango Olmos, reiteró el compromiso del Sector Trabajo para cerrar las brechas de género en el ámbito laboral. 

Entre los participantes del evento, estuvieron:  la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez; Ana Güezmes, representante de ONU Mujeres en Colombia; Juan Daniel Oviedo, director del DANE; Carolina Soto, codirectora del Banco de la República; Isabella Barrios, directora de la Fundación ANDI; y Ana Isabel Arenas, representante de la Mesa de Economía Feminista. 

Durante su intervención, la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, resaltó la importancia de la firma del pacto por el Trabajo Decente, que además de garantizar trabajos dignos para los colombianos, promoverá y brindará igualdad de oportunidades para hombres y mujeres. 

Por su parte, la jefe de la cartera laboral explicó que “la situación en Colombia en temas de equidad de género, de acuerdo con las estadísticas de ONU Mujeres, muestran que el aumento de la participación laboral y los emprendimientos femeninos ha favorecido la generación de ingresos, su autonomía y contribución a la economía. No obstante, la participación laboral femenina se ha estancado en el 54% desde el año 2014 hasta 2017”. 

“Desde el Ministerio del Trabajo seguiremos fortaleciendo e impulsando programas como el Sello Equipares, en el que ya están vinculadas 67 empresas y cuyo propósito es reducir las brechas laborales entre hombres y mujeres en las organizaciones”, dijo Arango Olmos. 

“Las desigualdades de género constituyen serios frenos para avanzar en equidad social en Colombia. Por eso es que uno de los principales desafíos para el Gobierno del presidente Iván Duque radica en cerrar la brecha existente entre hombres y mujeres en el ámbito laboral”, agregó la Ministra Arango Olmos.


 
 
 

Comments


Sobre nosotros

Mundo Ejecutivo Colombia es un medio de comunicación y entretenimiento que busca mostrar las movidas empresariales de la actualidad

SOCIALS 

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

SUBSCRIBE 

© 2023 by FEEDs & GRIDs. Proudly created with Wix.com

bottom of page